Estamos ya en el tercer milenio. La tecnología esta en casi todo lo que vemos. Si los niños y adolescentes ya nacieron en ese entorno y lo incorporaron naturalmente a su vida ¿Por qué la escuela no?
Si, la Tierra, Nuestra madre, Nuestra querida Pachamama. Pues bien, realmente, ¿Es tan querida?
No parece. Más bien parece que es una relación de conveniencia. La úsamos, le sacamos todo lo que nos puede dar y, despúes la abandonamos.
Por suerte, no todos. Muchos de nosotros viven en sano equilibrio con la Naturaleza que los rodea y, otros tratan de poner su granito de arena para restituir ese equilibrio.
¿Cómo? ...¿Que no puedes? ...¿Que los únicos culpables son los otros?
Te equivocas.....
El video fue hecho para el 2009 pero eso no le quita vigencia.
Esta presentación los va a ayudar a comprender la historia y funcionamiento de esta gran fuente de recursos que es Internet. La presentación misma está "bajada" de la red y modificada ligeramente. Es de la Universidad de Sevilla, España. Recuerden lo que hablamos en clase.
Si quieren profundizar más sobre su historia, aquí tienen un muy completo trabajo.
Qué fecha fuerte..... Una fecha que guarda una carga muy grande de emociones. Para muchos es símbolo de patriotismo, valor y decisión. Para muchos otros, de negligencia, oportunismo y desprecio por la vida de sus compatriotas. Para demasiados, símbolo de dolor, angustia y desolación por sus seres queridos abandonados por la Nación (los que quedaron allá y los que volvieron)
En fin. lo que ciertamente no hay entre los que vivieron aquellos intensos días, es indiferencia.
Nuestros alumnos, no los vivieron y es necesario que los vivan. Eso si, sólo a través de todos los registros (muchos, gracias a las nuevas tecnologías) que forman parte de nuestra memoria colectiva, para que nunca más se actúe imprudentemente ante (como dice nuestro querido Leon Gieco) un monstruo tan grande y que pisa tan fuerte,....... la guerra .
Este es un pequeño homenaje a nuestros héroes. La Canción es de Raúl Porchetto, Reina Madre. La compuso en esos días e imagina la visión de un joven soldado inglés enviado hacia Malvinas.
Esta otra, es la visión de un gaucho argentino, Adrian Maggi, y la de muchos de nosotros...